Hace 3 semanas empecé un curso de PNL (Programación-Neuro-Lingüística) en SoftObert. Tengo que reconocer que me apunté sin saber muy bien lo que era, solo sabiendo que el temario tenía muy buena pinta. Este hablaba tenía puntos tan interesantes como la inteligencia emocional, entre otros.
La clase esta dirigida por Luis Treviño de una manera muy atrevida, desafiándonos a todos constantemente y explicándonos en todo momento (siempre a toro pasado) lo que busca de nosotros y lo que consigue. Lo que no consigue normalmente se lo guarda
. Imagínate lo impactante que tiene que ser llegar a la primera clase de un curso y que el profesor haya decidido el sitio en el aula de cada uno de sus alumnos solo por las conversaciones telefónicas que ha mantenido con ellos. Después te explica el porqué y como lo ha hecho y te das cuenta que, solo hablando con nosotros por teléfono, ha intuido más o menos nuestra personalidad con un grado de acierto muy elevado.
A raíz de este curso me he empezado a informar un poco acerca del PNL ya que me parece una “metodología” muy interesante. No puedo negar que tiene un poco de “autoayuda”, pero lo que es evidente es que los resultados son factibles si uno quiere.
Según nos cuenta siempre el señor Treviño el PNL persigue la excelencia personal de uno mismo. ¿Quién no quiere eso, sobretodo si se enfoca de una manera humilde y honesta? De momento hemos tocado conceptos tan interesantes como la inteligencia emocional, la seducción y el silencio compasivo (o escucha activa). La verdad, es realmente interesante.
Por último me gustaría hacer una referencia a SoftObert. Este es el segundo curso que realizo allí y los dos han sido totalmente gratuitos (solo he tenido que presentar la nómina como trabajador asalariado). Tienen mucha variedad de cursos de pago y gratuitos y siempre están abriendo nuevas convocatorias. Tanto el curso de servidores Linux como este de PNL los recomiendo totalmente.